Error de cuota: Qué es y cómo solucionarlo

diciembre 28, 2022
4 min de lectura

En el post de hoy trataremos uno de los errores que están surgiendo últimamente a la hora de crear reportes con Google Analytics 4 y Looker Studio.

El error de cuota en Looker Studio se refiere a una situación en la que se ha superado el límite de uso de la plataforma Looker. Esto puede ocurrir cuando se realizan demasiadas consultas a la base de datos o se generan demasiados informes en un determinado período de tiempo.

Ha accedido a este conjunto de datos demasiadas veces

Looker tiene un límite de cuota de uso para garantizar el rendimiento y la estabilidad de la plataforma. Si se supera ese límite, es posible que se produzca un error de cuota y no se puedan realizar más consultas o generar más informes hasta que se restablezca el límite.

error de cuota loker studio

Saber los límites de cuota de Looker Studio

Recientemente Google lanzaba un panel con el que poder saber el consumo de tokens (cuota) que estamos teniendo en nuestros reportes. Esta nueva herramienta es muy interesante dado que además también nos indica qué elementos son aquellos que más tokens están consumiendo, ayudando así a la optimización.

Para saber los límites y consumos de cuota deberás:

Acceder a este panel de control es muy sencillo:

▶ En el modo de edición, hacer clic con el botón derecho en un gráfico o lienzo de informe
▶ Accedemos a la opción Google Analytics token usage
▶ Allí podremos ver tanto el recurso que más tokens consume, como la cantidad total de tokens consumidos.

error de cuota data studio

Solucionar el error de cuota en Looker Studio

Para evitar el error de cuota, es importante optimizar las consultas y los informes para minimizar el uso de recursos y cumplir con el límite de cuota. Si se produce un error de cuota, es posible que deba esperar a que se restablezca el límite o ponerse en contacto con el equipo de soporte de Looker para obtener más información.

Para solucionar el error de cuota en Looker Studio, puede seguir los siguientes pasos:

  1. Identificar la causa del error de cuota: la primera medida es determinar por qué se ha superado el límite de cuota. Puede ser útil revisar las consultas y los informes que se han ejecutado recientemente para ver si hay algo que pueda optimizar o evitar.
  2. Optimizar las consultas y los informes: una vez que se ha identificado la causa del error de cuota, es importante optimizar las consultas y los informes para minimizar el uso de recursos. Algunas medidas que puede tomar incluyen:
  • Utilizar sintaxis de consulta más eficiente.
  • Utilizar tablas más pequeñas o particiones para reducir el tamaño de los conjuntos de resultados.
  • Utilizar filtros y agregaciones para reducir el tamaño de los conjuntos de resultados.
  1. Solicitar un aumento de cuota: si después de optimizar las consultas y los informes sigue produciéndose el error de cuota, es posible que necesite solicitar un aumento de cuota. Para ello, deberá ponerse en contacto con el equipo de soporte de Looker Pro y proporcionar información sobre su uso de la plataforma y por qué necesita un aumento de cuota.
  2. Esperar a que se restablezca el límite de cuota: si no es posible optimizar las consultas o solicitar un aumento de cuota, deberá esperar a que se restablezca el límite de cuota. El límite de cuota suele restablecerse automáticamente después de un cierto período de tiempo, pero puede variar dependiendo del plan de uso de Looker.
  3. Extraer los datos y crear una caché: Otra opción para solucionar este problema es crear una caché con la que evitar la consulta al servidor de Google Analytics cada vez que, por ejemplo se cambie un filtro.

La solución recomendada

Personalmente, la solución que más recomiendo es la última, extraer los datos y crear una caché con la que evitemos así consultas de más a los servidores. Además, esta solución también nos será de gran ayuda para acelerar la carga de los reportes de Looker Studio.